Capítulo ocho

Llegó a Nashville a las cinco menos cuarto y se dirigió a Music Row, al sureste del centro de la ciudad. Su casa podía esperar. En ese momento necesitaba llenarse de aquello que tanto había extrañado, la vitalidad y la energía que emanaba de esas doce calles al sur de Division, donde el negocio de producir discos creaba el latido de la ciudad de la música. Se sintió vigorizada al acercarse a su oficina. Una fotografía de Randy Travis, más grande que el tamaño real, le dio la bienvenida desde una pared de ladrillos rojos. Los turistas entraban y salían de las tiendas de recuerdos y subían por la rampa que llevaba al salón de la fama de la música country. A los lados de las plazas este y oeste de la música se alineaban las oficinas generales de todas las industrias relacionadas con el negocio de la música: estudios de grabación, compañías de producción de vídeos, compañías editoras de música y también agencias de contrataciones.

La oficina de Tess se localizaba en una antigua y espaciosa casa victoriana de más de cien años, en la plaza oeste de la música. En la entrada, una placa oval de latón anunciaba sencillamente: EMPRESAS WINTERGREEN. Había elegido ese nombre para recordarse lo lejos que había llegado.

Bajo el nombre de Empresas Wintergreen se encontraban varias empresas que habían nacido por necesidad o sentido común: su compañía editora de música, de modo que las regalías de la compañía que publicara sus canciones las recibiera ella misma; su taller de ropa especializada, que diseñaba los trajes de concierto no sólo para Tess, sino también para otros cantantes; su imprenta, que hacía los carteles, botones de adorno, cartas para sus clubes de admiradores y los programas para sus conciertos; además, tenía una pequeña flotilla de jets, que usaba y alquilaba a otros.

Sin embargo, todo esto era secundario comparado con la fenomenal y exitosa administración que mantenía a Tess McPhail a la cabeza de las listas de popularidad de la música country. Esa administración le organizaba alrededor de ciento veinte conciertos al año, le permitía ser coproductora de sus propios álbumes y vídeos y pagar los salarios de más de cincuenta empleados permanentes.

Y Tess McPhail se ocupaba ella misma de cada uno de los aspectos del negocio.

Al abrir la puerta, Tess oyó el murmullo de varias conversaciones. Entró en el vestíbulo central, donde la recepcionista estaba sentada al escritorio, con una elegante escalera a sus espaldas.

– ¡Hola, Jan! Ya volví.

Jan Nash giró en su silla lentamente y sonrió.

– ¡Hola, Mac! Bienvenida. Ya te extrañábamos.

Otras personas oyeron la voz de Tess y salieron de las oficinas para saludarla. Pronto se dirigió a la suya, escaleras arriba. Ocupaba todo lo ancho de la parte de atrás y disfrutaba de la sombra jaspeada de cuatro enormes tilos verdes que estaban plantados afuera. En una oficina adjunta, más pequeña, su asistente, Kelly Mendoza, se volvió y sonrió al ver que su jefa se acercaba por la puerta que comunicaba ambas oficinas.

– Mac, bienvenida.

– Me alegra estar de vuelta.

– Siento lo de Papá John -le dijo Kelly.

– Todos lo lamentamos. ¿Tienes los detalles acerca del servicio funerario?

– Los cantantes se reunirán mañana por la mañana, a las once, en el Ryman, una hora antes para un breve ensayo.

– Bien. ¿Qué más?

– Llamó Burt Sheer, y Jack pidió que te comuniques con él en cuanto entres en la oficina. Cathy Mack tiene los diseños de cinco vestidos que quiere que veas, y Ralph quiere comenzar los ensayos de los conciertos -Kelly regresó con Tess hasta la oficina principal-. ¡Ah, una cosa más! Carla fue a ver a un otorrinolaringólogo. El problema con su voz es serio… es algo de la tiroides. Parece que estará fuera de circulación durante un buen rato.

La inquietud hizo que Tess frunciera el entrecejo. Carla cantaba los coros de algunas de sus grabaciones, y se suponía que iba a acompañarla en la gira de conciertos.

Una hora después de haber regresado, quedó muy claro para Tess que no había sitio para Kenny en su vida. Aunque por momentos, durante las últimas cuatro semanas, se había cuestionado a dónde pertenecía, sólo tenía que comenzar a ponerse al corriente con su negocio para comprender que su lugar estaba ahí. No había lugar en su vida para ningún hombre.

Sin embargo, si uno en especial telefoneaba, por ningún motivo quería perder la llamada.

– ¿Kelly?

– ¿Sí? -la asistente se detuvo en el umbral.

– Cualquier llamada de Casey Kronek o de Kenny Kronek me la pasas de inmediato, sin importar dónde esté, ¿de acuerdo? Casey es una chica de bachillerato de mi pueblo que se quedará conmigo durante una temporada en junio. Cantará los coros en una de mis canciones.

– Es una chica con suerte -comentó Kelly.

– Es una chica con talento -replicó Tess-. Ella me ayudó a escribirla.

Tess trabajó en su oficina hasta las ocho de la noche. Cuando se dirigía a su casa, bajó los cristales de su Nissan y aspiró el húmedo y cálido aire sureño. Era una de esas noches en las que la penumbra parece negarse a partir, y cuando su automóvil recorrió el Bulevar Heathrow, robles y olmos se extendían como los velos de una capilla negra contra un cielo color mantequilla que se convertía en anaranjado intenso cerca de las copas de los árboles. Dos chicos venían bajando la colina en sus bicicletas, y ella esperó a que pasaran por la entrada de su casa antes de meter el auto. Cayó en la cuenta de que no conocía a ninguno de los niños; de hecho, no conocía a ningún niño del vecindario, ni a sus vecinos.

Tess pensó en lo que podía verse desde la ventana de la cocina de su madre, y cómo ella había observado las idas y venidas de la gente que vivía al otro lado del callejón. Aquí todo era muy diferente. Estaba aislada por el éxito.

Las altas ventanas de la sala de su casa daban a la calle, y a través de ellas Tess pudo ver que María había dejado una lámpara encendida. La puerta de la cochera subió con sólo tocar un botón, y Tess notó sorprendida que la pequeña camioneta azul de María aún estaba adentro. Llevó a rastras su bolso de cuero por la entrada de atrás y la llamó:

– ¿María?

– Señorita Mac, ¡bienvenida a casa! -María estaba en la cocina, quitando un poco de agua a una jarra que contenía un ramo de zinnias rojas.

Tess dejó caer su bolsa.

– ¿Qué haces aquí todavía?

– La estaba esperando. Si gusta, puedo llevar sus cosas arriba, señorita Mac.

– Gracias, María, pero yo puedo hacerlo.

– Tonterías. Déme eso.

María era mexicana, de más de cincuenta años, con piernas largas, aunque de talla pequeña. No tuvo problema alguno para quitarle a Tess de las manos el bolso de cuero.

– Está bien -concedió Tess-, pero tu familia debe de estar esperándote.

– Les dije que tal vez llegaría tarde. ¿Cómo está su mamá?

– Se recupera muy bien. Gracias, María.

La mujer hizo un ademán para indicar que no era necesario que le agradeciera, y las dos subieron por una escalera abierta hasta el segundo piso, donde un corredor en forma de C daba a la sala. Las habitaciones para invitados estaban a la derecha. Tess dio vuelta a la izquierda, hacia su propio cuarto. A diferencia de la casa de Mary, todo ahí era nuevo y combinaba, en tonos neutros, con sólo algunos toques de colores pastel aquí y allá. Todo era perfecto. Ella no tenía que encargarse de nada.

María dejó caer la bolsa de Tess en una banca que estaba al pie de la cama y recorrió la habitación bajando unas persianas blancas con plateado, para después cerrar la puerta del balcón que daba a la piscina.

– Gracias, María. Ya puedes irte a casa.

– Me iré cuando crea que debo hacerlo -dijo la mujer mientras se dirigía escaleras abajo otra vez. Tess sonrió. Aunque estaba acostumbrada a vivir sola, se sentía muy contenta al tener a aquella parlanchina ama de llaves ahí esa noche. Regresó por el balcón central y se quedó mirando hacia la sala. El techo tenía una altura de más de cinco metros y estaba decorado en varios tonos de blanco. Un magnífico piano color crema, uno de los dos que había en la casa, se encontraba al pie de los espléndidos ventanales de la parte del frente.

Tess se lavó la cara, se quitó los pantalones vaqueros y se puso una bata de algodón de una pieza; luego regresó a la cocina, una habitación con piso de losetas y puertas francesas que daban a un pequeño espacio que se extendía a un porche con protecciones contra insectos. María le había preparado una ensalada César, coronada con pollo asado estilo Cajun y una copa de agua color azul cobalto sobre una sencilla mesa de pino. En el centro de la mesa estaba la jarra de zinnias.

– María, bendita seas -le dijo Tess, que se sentó de inmediato y se comió una cucharada de la crujiente ensalada.

– Parece que subió un kilo o dos -observó el ama de llaves-. La pondré en forma antes de que se dé cuenta. Le planché su traje azul oscuro para el servicio fúnebre de mañana. Es una pena lo de Papá John.

– Gracias, María. Ahora, ¿te marcharás ya a casa?

– Sí, señorita Mac. Creo que me iré. Hay jugo de naranja recién hecho en el refrigerador y unas roscas de pan en el cajón, para el desayuno.

Una vez que la puerta trasera quedó cerrada, Tess permaneció en silencio.

Cuando terminó de comer, subió a tomar un baño en su tina de mármol para hidromasaje. Mientras estaba ahí, sentada, con los chorros de agua golpeándola, sonó el teléfono, y ella respondió el que estaba al lado de la bañera.

– ¿Hola? -dijo ella al tiempo que le cerraba al agua.

– ¡Hola, Mac! Soy yo, Casey.

– ¡Ah, Casey! -la embargó el gozo, y al mismo tiempo se dio cuenta de lo sola que se había sentido-. Por favor, espera un minuto nada más, ¿sí?

Salió de la tina, se envolvió en una gruesa bata de toalla blanca y tomó la llamada en el teléfono que tenía junto a la cama.

– ¿Casey? Oye, querida, siento haber tenido que marcharme de Wintergreen tan de repente, sin decírtelo.

– Está bien. Papá me dijo lo de tu amigo. Lo lamento, Mac.

– Sí, bueno, me alegra estar de vuelta y me mantengo ocupada. Eso evita que piense en muchas cosas.

– Espero que esté bien que te llame… me refiero a llamarte a tu número privado.

– Por supuesto que está bien, Casey; hazlo cuando quieras.

– Magnífico. Bueno, oye, sólo quería que supieras que pienso en ti. Muero de impaciencia por marcharme a Nashville. Ahora papá quiere decirte algo. Te llamaré pronto. Adiós, Mac.

Antes de que pudiera prepararse para recibir la impresión de oír su voz, ésta llegó por el teléfono, suave y baja.

– Hola -dijo él… nada más, sólo esa palabra. El corazón se le inundó con un torrente de emoción.

– Hola -se decidió a contestar por fin, sintiendo que el corazón le respondía a Kenny desde más de trescientos cincuenta kilómetros de distancia.

– ¿Llegaste bien a casa? -preguntó él.

– Sí, muy bien.

– Estaba preocupado por ti.

Había hombres que se preocupaban por ella todo el tiempo: su productor, su agente; pero a ellos les pagaba para que lo hicieran. A Kenny Kronek nadie le pagaba nada. Esa idea hizo que sintiera una opresión en la garganta.

– No debes preocuparse por mí, Kenny.

No hubo respuesta; luego, por fin, el sonido que hizo Kenny al aclararse la garganta.

– Estoy viendo la casa de tu madre y parece como si pudiera ir allá a verte.

– Kenny, eso ya no podrá suceder otra vez… no como… como fue el mes pasado.

– Lo sé -aseguró él en voz tan baja y desesperada que casi podía ver cómo hundía la barbilla contra el pecho. Transcurrió otro momento de silencio, lleno con deseos inútiles.

– Bueno, mira -dijo Tess-, la verdad es que estoy exhausta y mañana va a ser un día muy difícil, así que yo creo que será mejor que te dé las buenas noches.

– Por supuesto -contestó él abatido-. Bueno, cuídate mucho. Te extraño.

– También yo te extraño. Por favor, dale a Casey las buenas noches por mí.

Cuando colgó, permaneció en la cama, con el corazón apesadumbrado y el teléfono sobre el estómago. Dos lágrimas corrieron por las mejillas y las enjugó con un extremo del cinturón de su bata de toalla. Se preguntó si Faith habría ido esa noche a casa de Kenny. Suspiró, inclinó la cabeza, la apoyó en la cabecera de hierro forjado y cerró los ojos.

Por supuesto que no había respuestas, sólo la enormidad de sus obligaciones, el silencioso lujo de su casa y una gran confusión de sentimientos.


DESPIDIERON A PAPÁ JOHN, pero mantuvieron vivo su recuerdo: Tess McPhail y una lista de dolientes que parecía la de quién es quién en la música country: Garth, Reba y muchos más.

Al reunirse con sus compañeros cantantes una vez más, Tess observó que había estado ausente demasiado tiempo. Tenía mucha música que componer y trabajo que realizar… un trabajo que amaba. Era mejor que pusiera manos a la obra.

Y eso fue exactamente lo que hizo en los días que siguieron.

En su primer día completo en la oficina, tuvo una junta intensa de seis horas con su administradora de negocios, Dane Tully, para enterarse de todo lo que había sucedido desde que se marchó. Se reunió también con su gerente de giras, con el productor de la próxima y con su diseñadora de ropa para revisar los detalles del espectáculo antes de que comenzaran los ensayos. Jack Greaves y ella se reunieron con ejecutivos de la disquera para hablar acerca de la fotografía de la portada del disco, el diseño y las fechas en que se lanzarían los sencillos del álbum que tenían en preparación. Tuvo su junta trimestral con el contador y, además, con su asesor financiero. Firmó más de trescientos autógrafos en postales y fotografías publicitarias para los miles de fanáticos que las solicitaban diariamente por correo.

Luego comenzaron los ensayos para el concierto.

Bajó los tres kilos que había subido en Wintergreen. Llamaba a su madre sin falta todas las noches. Entonces, la invitaron a la graduación de Casey, pero pospuso su respuesta.

Burt volvió a llamar y ella por fin le dijo que ya no podía volver a verlo porque había conocido a alguien más. Luego, aplazó responder a la invitación de Casey una vez más, temerosa de que alguien pudiera responder el teléfono y ella se sintiera débil y emocionada por culpa suya.


POSTERGÓ ESA llamada hasta que le fue absolutamente imposible. Casey se graduaría el viernes por la noche. La tarde del martes de esa semana, Tess estaba agotada. Había tenido un día espantoso y cuando tomó el teléfono para llamar a la casa de Casey a las nueve de la noche, Kenny respondió, tal y como temía.

– ¿Hola?

Tal vez estaba trabajando demasiado. Por la razón que fuera, al oír la voz de Kenny se hizo pedazos. Sin la menor advertencia, comenzó a llorar.

– ¿Hola? -repitió Kenny en un tono aún más severo-. ¿Hola? ¿Hola? ¿Quién habla?

– Kenny… soy… soy Tess -logró decir.

– Tess, ¿qué sucede? -dijo. El cambio en su voz, de molestia a preocupación, fue inmediato.

– Nada -logró decir ella. Luego añadió-. Todo. No lo sé. Es sólo que ha sido un día terrible. Nada más.

– Tess -dijo él con tono tranquilizador-. Vamos, querida, te sentirás mejor si me lo cuentas. Puedes hablar conmigo.

Así que ella le contó todo. Admitió ante Kenny que su imperio comenzaba a ser más de lo que podía manejar sin delegar su control personal; sin embargo, había tantas historias acerca de superestrellas que perdían toda su fortuna y se arruinaban a causa de los malos manejos administrativos…

– No permitiré que eso me suceda -manifestó-. Y la manera más segura de que ocurra es ceder el control. Por eso vigilo todo con tanto cuidado.

– Tienes que aprender a delegar -dijo Kenny-. ¿Alguna vez se te ha ocurrido que al no confiar más en tus empleados los menosprecias?

Ella sabía que él estaba en lo cierto… también sabía que la mayor parte de la gente no hubiera tenido la osadía de decirle algo así a Tess McPhail, por ser quien era.

– ¿Cómo es que sabes tanto, señor Kronek? -preguntó. Ya se sentía mucho mejor.

Él rió entre dientes.

– Porque manejo una oficina de dos personas con una rutina tan monótona que la última vez que alguno de los dos sorprendió al otro fue cuando mi secretaria salió del baño con el dobladillo de la falda atorado accidentalmente en la cintura de sus medias.

Tess soltó una carcajada que hizo que Kenny también se riera, y pasaron un buen momento, dejando que el sonido viajara por más de trescientos kilómetros de cable telefónico. Cuando callaron, Tess suspiró con franco alivio.

– Dios, me siento mucho mejor.

– Por supuesto que sí -dijo él con cierta presunción-. Soy bueno para ti.

– Eso es cierto, Kenny. Demasiado bueno -disfrutaron de la idea unos instantes antes de que ella continuara-. En realidad llamé para hablar con Casey. Recibí la carta donde me dicen que se graduará y la invitación para la fiesta del sábado. Quisiera asistir, pero temo que no podré.

– Yo también quisiera que estuvieras aquí.

Tess se llevó una mano a la frente.

– ¡Dios mío! ¡Cómo te extraño, Kenny! No sé, pero siento como si un trozo del corazón se hubiera quedado en Wintergreen cuan do partí. Nada es igual desde que regresé a Nashville. Sin embargo, moriría sin esto, Kenny. Es toda mi vida. Y aún así, también estoy muriendo sin ti. Estoy muy confundida.

– Tal vez has descubierto que me amas, Tess -repuso él-. ¿Acaso alguna vez lo has pensado?

– Sí, pero no estoy segura. Me da miedo. Y de cualquier manera, es tonto, porque yo estoy aquí y tú allá, tú tienes tu negocio y yo mi carrera. Cualquiera con algo de cerebro podría darse cuenta de que lo que tenemos aquí es un empate logístico. ¿Qué te parece si nos damos las buenas noches y me pasas a Casey? Podemos hablar sobre esto en otro momento.

– Bueno -respondió Kenny. Tess oyó que dejaba el teléfono y luego lo escuchó llamar-: ¡Casey, es Tess!

Casey le respondió rápidamente, con gran alegría y exuberancia en la juvenil voz.

– ¡Hola, mujer! ¡Estaré allá en menos de una semana!

– Lo sé. Estoy ansiosa. Sin embargo, no podré asistir a tu fiesta del sábado. Lo siento, cariño.

– ¡Oh! ¡Qué mal! Bueno, ya lo sabía -aseguró Casey alegremente-. Pero de todas formas quise enviarte la invitación.

– He pensado en algo que puedo mandarte como regalo de graduación, aunque tendrás que mantenerlo en secreto.

– ¿Qué es?

– ¿Qué te parecería oír las canciones de mi nuevo álbum antes que nadie que no sea de Nashville?

– ¡Oh, Dios mío, Mac! ¿Hablas en serio? ¿De veras me vas a enviar la grabación?

– Me encantaría que las escuches, pero tienes que prometerme que no dejarás que nadie más oiga la cinta. ¿Me lo prometes?

– ¿Ni siquiera papá? -Casey parecía decepcionada.

– Bueno, tal vez tu papá sí, pero nadie más. ¿De acuerdo?

– Te lo prometo, Mac.

– Entonces está bien. Te veré el próximo lunes, y tú y yo celebraremos tu graduación cuando llegues.

– ¡De acuerdo! ¡Seis días!

– Seis días. Te veré entonces.

Загрузка...