Fin

NOTAS

[1] Se decía que bajo el castillo de Rueil el cardenal había hecho excavar calabozos y mazmorras.

[2] Véase el volumen I, La alcoba de la reina.

[3] En esa época, el burgo de Le Palais se extendía detrás de la ciudadela y ocupaba el lugar del glacis construido más tarde por Vauban, frente a la población actual, en el lugar llamado Haute-Boulogne. Progresivamente, en el curso del siglo XVII, la aglomeración se extendió en dirección sur, hacia Bassc-Boulogne, c incluso la iglesia fue trasladada allí en la época de los Fouquet.

[4] Sólo los obispos y los príncipes de familias soberanas tenían derecho al título de monseñor.

[5] El que conocemos hoy. Del Château-Neuf únicamente subsiste el pabellón Enrique IV.

[6] Véase el volumen I, La alcoba de la reina.

[7] Véase volumen I, La alcoba de la reina.

[8] Destruir ese amasijo heteróclito para crear una verdadera policía habría de ser la obra de Nicolas de La Reynie, teniente de policía de Luis XIV.

[9] Actualmente, Colllège de France.

[10] Véase volumen I, La alcoba de la reina.

[11] Véase volumen I, La alcoba de la reina.

[12] Viva Enrique IV, viva aquel rey valiente / aquel cuádruple diablo que tuvo el triple talento / de beber, de pelear y de galantear… (N. del T.)

[13] La capilla todavía existe. En la actualidad es un templo protestante.

[14] Tratando de pescar a Sylvie / He golpeado los peces / Al que antes pierda la vida / En honor de sus anzuelos. (N. del T.)

[15] Beaufort está en el torreón / del bosque de Vincennes. / Para soportar su prisión / con menos fatigas, / vaya, vaya, / tendrá a su Montbazon / dos veces por semana. (N. del T.)

[16] La segunda oleada, compuesta por la famosa Marie Mancini más las dos hermanas del cardenal, no llegaría hasta seis años después.

[17] El hôtel de Beaufort fue derribado por Haussmann para abrir la Rue Rambuteau.

[18] Fue el padre de la marquesa de Brinvilliers.

[19] El mercado de París, reformado en varias ocasiones y arrasado definitivamente en 1968. Su lugar está ocupado en la actualidad por el Forum des Halles y un gran centro comercial con cuatro niveles perforados en el subsuelo de la gran plaza. La Rue Quincampoix se encuentra muy próxima al lugar, en el lado este del Boulevard de Sebastopol.

[20] Su nombre de nacimiento era Léonore de Berg.

[21] François de La Rochefoucauld, futuro célebre autor de las Máximas.

[22] Desde la muerte de Luis XIII, Chantilly había pasado a la princesa de Condé, nacida Charlotte de Montmorency.

[23] Caída en desgracia a la muerte de Richelieu, se había casado en 1644 con Claude de la Bazinière.

[24] Delimitado aproximadamente, en nuestros días, por la Rue de Condé, la Rue Monsieur-le-Prince y la Rue de Vaugirard.

[25] El boulingrin, un cuadro de césped destinado inicialmente al juego de bolas, fue de alguna manera el antecesor de las pelouses de los jardines del siguiente siglo.

[26] Enriqueta de Francia, esposa del rey inglés Carlos I.

[27] Enriqueta de Inglaterra, hija de Carlos I y Enriqueta de Francia.

[28] Vino azucarado al que añadían en infusión canela y clavo.

[29] Es atrevido, lleno de valor / y más valiente que su espada. / Sea feliz su llegada / porque trae nuestra felicidad… (N. del T.)

[30] Como las tropas reales eran insuficientes para completar el cerco de París, el correo circulaba relativamente bien en los dos sentidos. Por ejemplo, Madame de Sévigné se escribía con su primo Bussy-Rabutin, que estaba acampado en Saint-Denis con las fuerzas del mariscal de Gramont.



Загрузка...